las mejores pinturas del renacimiento

 MONA LISA ( La Gioconda) 1503-1505 — ¿Qué significa este ...

1. La Mona Lisa – Leonardo da Vinci (1503-1506)

  • Considerada la pintura más famosa del mundo.
  • Destaca por su técnica de sfumato, que da transiciones suaves entre colores y sombras.
  • Su expresión enigmática ha generado múltiples interpretaciones.
  • Se encuentra en el Museo del Louvre, París.


La última cena (Leonardo da Vinci) - Wikipedia, la enciclopedia libre

2. La Última Cena – Leonardo da Vinci (1495-1498)

  • Mural pintado en el convento de Santa Maria delle Grazie, en Milán.
  • Representa a Jesús y los apóstoles en el momento en que Jesús dice: “Uno de ustedes me traicionará”.
  • Uso magistral de la perspectiva lineal, dirigiendo la atención hacia Jesús en el centro.
  • Se deterioró con el tiempo debido a la técnica experimental utilizada por Da Vinci.


El nacimiento de Venus (Botticelli) - Wikipedia, la enciclopedia libre

3. El Nacimiento de Venus – Sandro Botticelli (1484-1486)

  • Representa a Venus emergiendo de una concha, simbolizando la belleza y el amor.
  • Influenciada por la mitología clásica y el pensamiento neoplatónico de la época.
  • Pintada al temple sobre lienzo, se encuentra en la Galería Uffizi, Florencia.


La creación de Adán - Wikipedia, la enciclopedia libre

4. La Creación de Adán – Miguel Ángel (1511-1512)

  • Parte de los frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano.
  • Representa a Dios extendiendo su dedo para dar vida a Adán.
  • Famosa por su composición y la expresión dinámica de los cuerpos.


La Escuela de Atenas: una mirada clásica y renacentista

5. La Escuela de Atenas – Rafael (1509-1511)

  • Fresco ubicado en las Estancias de Rafael, en el Vaticano.
  • Simboliza el conocimiento, con figuras como Platón y Aristóteles en el centro.
  • Uso impecable de la perspectiva y simetría, creando un efecto tridimensional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El renacer del arte

Su origen